En la dinámica laboral actual y en el área de los sistemas eléctricos y
electromecánicos, existe una renovación constante; para entender dicha
actualización los estudiantes deben desarrollar las competencias necesarias que les
permitan una coordinación en equipo y sobre todo, resolver la problemática que este
contexto demanda.
La capacitación para el trabajo en Mantenimiento a Sistemas Electromecánicos,
proporciona al estudiante los conocimientos, habilidades y destrezas, así como una
actitud responsable, que en conjunto, lo hacen incursionar en el ámbito de las
instalaciones eléctricas y de sistemas de aire acondicionado y refrigeración; o en el
mantenimiento de sistemas eléctricos residenciales, aire acondicionado y
refrigeración; preventivo y correctivo básico, de manera exitosa.
Además, permite al joven estudiante, desarrollar competencias genéricas
relacionadas principalmente con la participación en los procesos de comunicación
en distintos contextos, la integración efectiva a los equipos de trabajo y la
intervención consciente, desde su comunidad en particular, en el país y el mundo en
general, todo con apego al cuidado del medio ambiente.
La capacitación inicia en el tercer semestre con el módulo Instalaciones eléctricas de
vivienda, este a su vez tiene el submódulo Realización de instalaciones eléctricas en
edificación de vivienda, éste otorga al estudiante las competencias para diagnosticar
una instalación, presentar su presupuesto y efectuar su puesta en marcha.
En el cuarto semestre se trabaja con el módulo Instalación y mantenimiento de
sistemas de aire acondicionado y refrigeración comercial, en este a su vez se
desarrolla el submódulo Sistemas de aire acondicionado y refrigeración, dicho
submódulo, promueve en el alumno las competencias sobre la planificación,
instalación y mantenimiento de sistemas de aire acondicionado y refrigeración
comercial.
En el quinto y sexto semestre se expone el módulo Mantenimiento preventivo y
correctivo. En quinto semestre, el submódulo Mantenimiento industrial básico
desarrolla en el alumno destrezas, habilidades y conocimientos para preparar el
mantenimiento industrial básico a sistemas y dispositivos, advirtiendo las posibles
fallas. En el sexto semestre, el submódulo Mantenimiento técnico fundamental,
promueve que el estudiante repare y reemplace partes a sistemas eléctricos,
neumáticos, hidráulicos y a dispositivos electromecánicos, mecatrónicos, de
movimiento y de izaje.
Todas estas competencias posibilitan al egresado su incorporación al mundo laboral
o desarrollar para sí mismo, procesos productivos independientes, de acuerdo con
sus intereses profesionales o las necesidades en su entorno social.
Tal y como se observó, la capacitación se compone de cuatro submódulos, cada
submódulo tiene una duración de 112 horas. La capacitación de Mantenimiento a
Sistemas Electromecánicos tiene un total de 448 horas.
3er Semestre | 4to Semestre | 5to Semestre | 6to Semestre | Realización de instalaciones
eléctricas en edificación de
vivienda (112 hrs) |
Sistemas de aire acondicionado
y refrigeración. (112 hrs) |
Mantenimiento industrial
básico (112 hrs) |
Mantenimiento técnico
fundamental (112 hrs) |
---|---|---|---|
Nombre:
Grupo:
Edad: