
Para el ser humano es fundamental mantener su salud, pues de esta manera logrará un desarrollo y realización plena en todas las
labores de la vida diaria.
Considerando esta premisa, en el presente Programa se enfatiza sobre los aspectos formativos que guiarán al alumno a desarrollar una
actitud crítica y valorativa en relación a la salud, puesto que en la sociedad en la que se desenvuelve no está exento de padecer
accidentes o sufrir enfermedades repentinas.
Para prevenirlos pero sobre todo para dar auxilios con rapidez, precisión y decisión, disminuir o evitar un dolor, impedir una lesión
permanente o salvar una vida, en tanto llega un médico o se traslada a la víctima a una unidad de salud, el alumno deberá tener
conocimientos sobre Primeros Auxilios, además, deberá aprender a controlar sus emociones, mantener la calma; reafirmar su actitud de
responsabilidad y comprensión hacia el ser humano, pensar y actuar con rapidez; infundir confianza en el accidentado o enfermo y
comunicarse adecuadamente.
Asimismo podrá desarrollar competencias genéricas relacionadas, principalmente, con la participación en los procesos de comunicación
en distintos contextos, la integración efectiva a los equipos de trabajo y la intervención consciente, desde su comunidad en particular, en
el país y el mundo en general, todo con apego al cuidado del medio ambiente.
Todas estas competencias posibilitan al egresado su incorporación al mundo laboral o desarrollar procesos productivos independientes,
de acuerdo con sus intereses profesionales o las necesidades en su entorno social.
La Capacitación para el trabajo de Primeros Auxilios se encuentra en el Núcleo de Formación para el Trabajo y se imparte en los
semestres tercero, cuarto, quinto y sexto.
En tercer semestre abarca dos módulos: Evaluar la situación y condiciones de emergencia (módulo I ) y tomar signos vitales (módulo II )
en cuarto semestre abarca dos módulos: atender urgencias cardiovasculares ( módulo III ) y aplicar vendajes ( módulo IV ) en quinto
semestre abarca dos módulos: atender intoxicaciones y ahogamiento y envenenamiento ( módulo V) e inmovilizar personas lesionadas
(módulo VI ) y para finalizar en sexto semestre abarca un módulo: atender traumatismos ( módulo VII ), con un total de 448 h en los 7
módulos.
Sus antecedentes, dentro del Núcleo Básico, son las materias de Física, Química, Geografía, Ecología y Medio Ambiente, Biología e
Introducción a las Ciencias Sociales.
En los casos que en el plantel se impartan las asignaturas de Ciencias de la Salud, se complementarán los conocimientos con la
Capacitación de Primeros Auxilios.
| 3er Semestre | 4to Semestre | 5to Semestre | 6to Semestre |
|---|---|---|---|
| Evaluar la situación y condiciones de emergencia (4 hrs) |
Atender urgencias cardiovasculares (4 hrs) |
Atender intoxicaciones, ahogamiento y envenenaniemto (4 hrs) |
Atender traumatismos (4 hrs) |
Tomar signos vitales (3 hrs) |
Aplicar vendajes (3 hrs) | Inmovilizar personas lesionadas (3 hrs) |
Nombre:
Grupo:
Edad: